a)Esterificación.
- Colapez. o gelatina transparente , se obtienen de cartílagos o estructuras de diversas partes de animales con alto porcentaje de colágeno. Es de origen animal y se calienta cambia de textura mezclamos con el ingrediente en cuestión y al enfriarse , torna a una textura sólida.Uso para geles a baja Tª
- Xantana o goma xantana , que la produce una bacteria denominada Xanthomonas campestris,
http://milksci.unizar.es/bioquimica/temas/azucares/xantana.html esta se descubrió sobre los años 50 esta bacteria da lugar a un producto
denominado Xantano o Goma Xantana , la cual tiene interesantes propiedades gelificantes , no solo se usa en industria alimentaria, en la cual se utiliza su propiedad de crear líquidos con alta viscosidad a bajas concentraciones,la viscosidad se mantiene alta en un amplio rango de Tª y pH; sino en la industria cosmética también, usando su función estabilizante ,más que la propiamente espesante.Su gran estabilidad en medios alcalinos y básicos , y sobre todo ante la presencia de sales que no la desnaturalizan , son sus mejores características para su uso .
Podemos ver como usar productos gelificantes pero a la hora de compararlos veremos la complejidad , el primero Cola de pez podríamos comprarlo en cualquier establecimiento un poquito especializado.El Agar-Agar tiendas muy muy especializados y la goma xantana en la farmacia.Así es como l a quimica entra en nuestras vidas por los tecnochefs nosotros tenemos la capacidad de elegir como lo hacemos natural o socialmente artificial.
Y os incluyo un vídeo para que veais como se produce la gelificación.
En lugar de ir a comprar a una tienda de combustibles o un supermercado tendremos que ir a una farmacia o a una tienda de productos quimicos.